“Sous les pavés, la plage”

>> 30 mayo 2011

“Sous les pavés, la plage” o, lo que es lo mismo, “Bajo los adoquines, la playa”.

Éste era uno de los lemas más destacados de los acontecimientos que sacudieron París durante el famoso Mayo del 68. Unos acontecimientos que sucedieron hace más de 40 años pero que han renacido de forma reciente bajo el movimiento estudiantil “Spanish revolution” iniciado en Madrid el pasado 25 de mayo. Después de 40 años, de nuevo nos encontramos con un mayo revolucionario e inconformista que sueña con la libertad de un pueblo sometido.

El otro día, en clase, hablábamos de las figuras retóricas y de su uso en la publicidad. Pues bien, la expresión “Sous les pavés, la plage” es un buen ejemplo de figura retórica empleada como método de “persuasión”. Se trata de una metáfora. En realidad, es un símbolo de la ilusión. Los adoquines representan la lucha y, la playa, la paz. Esto es, “Detrás de la lucha, (existe) la paz”. Como vemos, además, existe una elipsis del verbo por lo tanto estaríamos delante de un zeugma. Por otro lado, algunos podrían ver en ella una paradoja puesto que se están uniendo dos espacios aparentemente muy alejados entre sí. Aunque eso, desde mi punto de vista, sería discutible.

Aunque no sea propiamente un anuncio publicitario, no hay duda que la expresión es utilizada aquí de forma “propagandística”. Lo que se intenta “vender” aquí es un movimiento y unas ideologías u orientaciones intelectuales determinadas (ecologismo, feminismo...). De esta forma, “Sous les pavés, la plage” funciona como un eslogan, de la misma forma que lo hacían el “Commencez par rêver” o el “Indignez-vous” reciclado ahora por la “Spanish Revolution”.

Alba Bayés (Calderón de la Barca)

0 comentarios:

Publicar un comentario

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP