Micropoemas
>> 01 mayo 2011
La Sexta, joven cadena televisiva nacida el año 2006, recurrió dos años después de ver a luz, a una campaña publicitaria realizada por la agencia Cocoe que destaca por su innovación en el formato de las cortinillas. Estas piezas promocionales se basan en la utilización de los denominados micropoemas, pequeños versos de una o dos frases que juegan a dar un significado propio a la cadena. Así podemos ver que la cadena apuesta por posicionarse a partir de la redacción y no a través del audiovisual, que queda en un segundo plano.
Resulta curioso que una cadena televisiva de nueva creación apueste por el juego de palabras para darse a conocer. Contando sólo con dos años de existencia, en el 2008 la cadena optó por olvidar las cortinillas meramente funcionales (aquellas que se limitan a mostrarnos el logotipo de la compañía) para pasar a definrse tras un concepto trasladable a todos sus "productos". Reinventando algunas frases hechas como "No pidas peras al olmo" que pasa a ser "Perdona por pedirte peras, no sabía que eras un olmo" y creando nuevas, vemos como se emulan situaciones típicas de un sector determinado del público. En un análisis exhaustivo de los insights del público objetivo, LaSexta recrea situaciones cotidianas en que se relatan frases en tono humorístico, satírico o hasta de enfado, que consiguen arrancar una sonrisa al espectador, que se siente totalmente identificado con las situaciones expuestas. De esta forma, LaSexta se postula como una cadena televisica irónica, actual y moderna que, lejos de presentarse con los códigos de siempre, busca la originalidad y el guiño al espectador, vendiéndose como una cadena joven para jóvenes, cercana y con las mismas preocupaciones que su público objetivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario