"You belong to me"
>> 17 junio 2011
"See the pyramids along the Nile, ...". Así empieza la maravillosa canción de Bob Dylan "You belong to me", una declaración de amor de aquellas que cuesta oir. Y es que Dylan, además de músico y cantante, es todo un poeta.
"You belong to me" es una gran desconocida por las nuevas generaciones que solo recuerdan del americano sus temas más utilizados y versionados, sus himnos a la paz y al amor fraternal. Aunque no hay duda de que es una de las canciones más fieles a su pulcro estilo.
Por otro lado hay que recordar que ésta también ha sido versionada por varios artistas, seguramente una de las mejores versiones sea la que hizo Carla Bruni hace ya algunos años (cuando solo se dedicaba a la música y no a codearse con la jet set parisina).
Bruni canta la canción en inglés, sin modificar nada de lo que Dylan decía en su versión original, y ésto me hace pensar en la dificultad que supondría traducir una canción así a otros idiomas. Todavía recuerdo la primera vez que la oí, no tuve ningún problema en entender las palabras de "I'll be so alone without you, maybe you'll be lonesome too" pues, además de haber estudiado inglés durante muchos años, ya había experimentado la sensación, a pesar de mi temprana edad, de vivir lejos de la persona a la que más quieres. El problema llegó cuando, después de ese verso, Dylan añadía la expresión "and blue". Pensé que "blue" no podía significar azul de ninguna de las maneras, pensé que debía ser una palabra de esas que llamamos polisémicas.
La solución a mi problema la encontré en el diccionario. Según éste "blue", además de azul, significaba estar triste por algo. Pero ese no era su único significado. Por otro lado, también se refería al hecho de sentirse abandonado y melancólico, al de tener unos valores morales o una religión muy rígidos e, incluso, a la distancia que nos separa de algo o de alguien ("lo azul" es aquí una metáfora de "el cielo" o "el mar", a menudo espacios que nos separan de aquello tan querido).
Pues bien, en el caso de Bob Dylan quedaba clarísimo que el músico utilizaba "blue" porque además de tristeza quería transmitir todos y cada uno de los otros significados de la palabra. Traducir una palabra así comporta un riesgo: solo es posible mantener uno de sus significados y, por lo tanto, el traductor está obligado a escoger. Seguramente por esa razón cantantes como Bruni han optado por no traducirla y solo reinterpretarla. Seguramente por esa razón cada vez más gente prefiere ver películas y/o series en versión original. Y seguramente por esa razón muchos de nosotros consideremos tan importante aprender idiomas extranjeros.
Alba Bayés (Calderón de la Barca)
0 comentarios:
Publicar un comentario