Vintage

>> 12 junio 2011

Entendemos vintage como cualquier ítem antiguo, con valor. En su origen la palabra vintage se usaba en Inglaterra para designar un vino antiguo de gran calidad, palabra que se fue extendiendo a otros campos, pero siempre expresando el mismo significado: algo muy valuoso, lo mejor en su campo.

Ahora "el vintage" ha pasado de ser una palabra de unos pocos a ser el adjetivo por antonomasia. Estamos envueltos de objetos vintage y parece que si no tenemos algo antiguo ya no vale la pena nuestra amistad. La palabra ha perdido el valor de lo bueno, la excelencia. Y es que ahora, hasta la biblia de nuestra abuela es un objeto cool que hay que tener sí o sí en la librería de nuestra habitación. Pero poco a poco, con el paso del tiempo vintage ha pasado a ser algo que imita a lo antiguo, con lo cual, vintage ha perdido todo su significado y un jersey vintage puede ser una pieza de ropa que imite un modelo antiguo.

En este terreno, el vintage se ha extendido también a la publicidad (otra vez, la publicidad no se avanza, sino que sigue el carro de las tendencias ya establecidas) y el sector ha apostado por recuperar una fórmula antaño eficaz. ¿Lo será también ahora?


Moussel nos cautiva con su jingle, que nuestros mayores cantan recordando el mítico "La Española una aceituna como ninguna,..." o el inolvidable "Yo soy aquel negito,..."
Y aunque quizás no sea un auténtico vintage, nos sigue pareciendo igual de adorable (aunque quizás no tan eficiente) que los primeros anuncios televisados. Porque, además, un poco de historia no va nada mal para recordar que tiempos pasados fueron mejores.

M. B.

0 comentarios:

Publicar un comentario

  © Blogger template Simple n' Sweet by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP