...i mesureu la tramuntana justa...
>> 08 junio 2011
Falta poco para que se acabe esta aventura del blog. Dentro de un par de semanas empezará el verano y, con éste, el sueño Estrella Damm. O eso esperan algunos. He hablado de todo, le he pegado un repaso a mi bagaje literario y lo he escupido una vez por semana en forma de un promedio de 600 palabras por post. He escrito y reescrito sobre una decena de temáticas diferentes pero todavía no he hablado de una de las cosas que más me identifican: mi tierra, l’Empordà.
Y cuando digo Empordà no me refiero solo al que Estrella Damm nos pretende vender, la tierra del buen comer, de las playas rocosas y del turismo chic. No. Os estoy hablando del Empordà de los autóctonos, el 100% natural, el exprimido directamente de las naranjas.
Quien mejor describió la idiosincrasia de esta tierra peculiar fue el poeta de Figueres (gran amigo de Josep Pla y Salvador Dalí) Carles Fages de Climent. La generación de mis padres recita su poema más reconocido “Oració al crist de la Tramuntana” con una facilidad envidiosa ya que les era enseñado por sus profesores a espaldas del régimen.
Estaréis al corriente de que en el Empordà el viento que se lleva la palma es, precisamente, la tramontana, un viento del norte para los autóctonos necesario pero que a menudo puede llegar a sacarnos de quicio. Un fuerte viento que, como decía mi antiguo jefe Christophe, eran los soplidos de los franceses del sur después de un largo día de trabajo. Pues bien, la “Oració al Crist de la Tramuntana” habla muy bien de este viento a veces mezquino y lo relaciona de una forma muy especial con lo más característico del verdadero Empordà: los campos de cultivos y los payeses que en ellos trabajan.
Así es que hoy, 9 de junio de 2011, me he propuesto regalaros esta perla:
Braços en creu damunt la pia fusta
senyor empareu la closa i el sembrat
doneu el verd exacte al nostre prat
i mesureu la tramuntana justa
que eixugui l’herba
i no ens espolsi el blat
Carles Fages de Climent
Alba Bayés (Calderón de la Barca)
0 comentarios:
Publicar un comentario